Entrevistas

Entrevista a Majo Martínez Cáceres: «Las familias quedan mareadas con tantas opiniones de los profesionales»

Desde Seres Libres nos contactamos con María José Martínez Cáceres, pediatra del desarrollo y especialista en Condiciones Crónicas Complejas (CCC), quien lleva adelante la cuenta de Instagram @majo.pediatradeldesarollo, donde realiza un trabajo serio y ameno de divulgación sobre neurodiversidad y distintas condiciones. Con ella conversamos sobre pediatría del desarrollo, y nos dijo que «en el …

Entrevista a Majo Martínez Cáceres: «Las familias quedan mareadas con tantas opiniones de los profesionales» Leer más »

Entrevista a Juan Abdala: “Lo no dicho es morir por dentro”

Desde Seres Libres nos comunicamos con Juan Abdala, exbasquetbolista y autor de Crónicas de lo no dicho, para conversar sobre adicciones y deportes, de su experiencia con el consumo de sustancias y el camino de la recuperación. Y en especial hablamos de la importancia de la escritura y publicación de un libro que cambió su …

Entrevista a Juan Abdala: “Lo no dicho es morir por dentro” Leer más »

Cómo percibe el mundo una persona de condición autista

Romina G. Escobedo es Licenciada en Psicología, Diplomada en Espectro Autista, y nos cuenta algunas características de la conformación del cerebro autista y su modo de percepción. En Argentina existen más de 400 mil personas con TEA, que es la sigla para llamar al Trastorno de Espectro Autista. Se considera que el autismo es una …

Cómo percibe el mundo una persona de condición autista Leer más »

Entrevista a Sofía Balbuena: «Pude negociar con lo que cargaba cuando supe de qué estaba hecho»

Doce pasos hacia mí es el primer libro de Sofía Balbuena. 76 páginas y 12 capítulos le alcanzan para construir un relato honesto sobre su relación con el consumo (problemático) de alcohol. Si bien cuenta que su vínculo ha sido y es principalmente con la cerveza, también el champagne y el mezcal riegan algunas escenas. …

Entrevista a Sofía Balbuena: «Pude negociar con lo que cargaba cuando supe de qué estaba hecho» Leer más »

Jugadores Anónimos: «El jugador compulsivo no quiere ni puede aceptar la realidad»

En 1980, la Organización Mundial de la Salud reconoció al juego compulsivo como una enfermedad emocional de naturaleza progresiva que no puede curarse, pero sí detenerse. Cinco años después, en Argentina, abría el primer grupo de Jugadores Anónimos, avalado por Gamblers Anonymous, la central de Estados Unidos, que había sido creada en 1957.  En Seres Libres conversamos con Elena, una …

Jugadores Anónimos: «El jugador compulsivo no quiere ni puede aceptar la realidad» Leer más »

Entrevista a Comedores Compulsivos Anónimos: «Cuando comes para tapar emociones, la comida se convierte en una adicción»

¿Escuchaste hablar de OA? ¿Te dicen algo esas dos letras? OA es una sigla que significa Overeaters Anonymous y que en español se optó por traducir como Comedores Compulsivos Anónimos. Esta comunidad de personas que padecen distintos tipos de trastornos alimenticios fue creada en 1960 por Rozanne S., una mujer oriunda de California que por casualidad acompañó a un …

Entrevista a Comedores Compulsivos Anónimos: «Cuando comes para tapar emociones, la comida se convierte en una adicción» Leer más »

Dos historias de adictos a la masturbación compulsiva y a la pornografía

Desde Seres Libres nos comunicamos con ASA (Adictos Sexuales Anónimos), una comunidad de hombres y mujeres que quieren recuperarse de su adicción sexual y ayudar en la recuperación de otras personas.  Nos contaron que funcionan con una adaptación del programa de Alcohólicos Anónimos, y que las reuniones entre pares (virtuales o en persona) son el …

Dos historias de adictos a la masturbación compulsiva y a la pornografía Leer más »

Seres Libres fue Declarado de Interés Público en la Legislatura de CABA

Hoy miércoles 10 de agosto es un día muy especial para Seres Libres. A un año y medio de haber comenzado con el primer programa que habla de adicciones en la televisión argentina, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le entregó un diploma a Gastón Pauls, creador de Seres Libres junto a Gerardo González …

Seres Libres fue Declarado de Interés Público en la Legislatura de CABA Leer más »

¿Sos Adicto?

Esta es una pregunta que sólo tú puedes contestar. Todos hemos contestado «sí» a distinta cantidad de preguntas. El número en sí no tiene tanta importancia como el hecho de saber cómo nos sentíamos por dentro y cómo la adicción había afectado nuestra vida. En algunas de estas preguntas ni siquiera se mencionan las drogas, porque la adicción es una enfermedad traicionera que afecta todas las áreas de nuestra vida, incluso las que en un principio parecen tener poco que ver con la droga. Los distintos tipos de drogas que consumíamos no tenían tanta importancia, como las razones que nos hacían tomarlas y el resultado que produjeron en nosotros. La primera vez que leímos estas preguntas, nos espantó la idea de que pudiéramos ser adictos. Algunos intentamos rechazarla diciéndonos: «¡Bah!, estas preguntas no tienen sentido.» o «Yo soy diferente. Sé que tomo drogas, pero no soy adicto: tengo problemas reales de familia/trabajo/afectivos.» o «Lo que pasa es que ahora estoy pasando por una mala racha.» o «Podré parar cuando encuentre el trabajo, la persona, etc. que necesito.» Si eres adicto, antes de que puedas hacer ningún progreso hacia la recuperación, primero tienes que admitir que tienes un problema con las drogas. Estas preguntas, siempre que las hayas abordado con honestidad, pueden servir para mostrarte cómo el consumo de drogas ha hecho tu vida ingobernable. La adicción es una enfermedad que, sin la recuperación, termina en cárceles, hospitales, manicomios o con la muerte. Muchos llegamos a Narcóticos Anónimos porque las drogas ya no nos daban lo que nos hacía falta. La adicción nos quita la dignidad, el amor propio, la familia, los seres queridos y hasta el mismo deseo de vivir. Si todavía no has llegado a este punto de tu adicción, no hace falta que llegues. Sabemos que nuestro infierno estaba dentro de nosotros. Si quieres ayuda, la puedes encontrar en Narcóticos Anónimos. «Buscábamos una respuesta cuando pedimos ayuda y encontramos Narcóticos Anónimos. Llegamos a nuestra primera reunión derrotados y sin saber lo que nos esperaba. Después de haber estado en una o en varias reuniones, empezamos a sentir que los demás se preocupaban por nosotros y estaban dispuestos a ayudarnos. Aunque nuestra mente nos decía que nunca lo conseguiríamos, las personas de la confraternidad nos dieron esperanzas insistiendo en nuestras posibilidades de recuperación. Descubrimos que cualquiera de las cosas que hubiéramos

Los adictos en recuperación son la fuerza que impulsa este movimiento.

Juntos podemos lo que solos nunca podíamos.
Si sos adicto y hoy estás limpio, sos un milagro. Te necesitamos!

Las adicciones no distinguen edad ni sexo ni clase social ni geografía.

Nos atraviesan como sociedad y a todos nos afectan directa o indirectamente.

Aunque si somos conscientes de la problemática podemos combatirlas,

¡se puede!
Pero es necesario que todos nos involucremos en la solución,

¡Por muchos más Seres Libres, sumate al movimiento!