4 historias de famosos que se recuperaron de adicciones

Las adicciones no discriminan, se filtran en cualquier ámbito. Hoy te contamos cuatro historias de famosos del mundo del espectáculo y del deporte que tuvieron la fortaleza de recuperarse después de haber pasado momentos críticos. Enterate quiénes son. 

 

Demi Lovato, de la «sobriedad californiana» a sobria por completo

 

La cantante de 29 años anunció a principios de diciembre que dejará por completo el alcohol y las drogas. En 2018, una sobredosis la llevó, primero, a estar internada y luego a iniciar un proceso de recuperación, que está plasmado en Demi Lovato: Dancing with the Devil, un documental lanzado en 2021. Lo llamativo del anuncio de la intérprete es que, hasta mayo de este año, decía llevar una “sobriedad californiana”, donde consumía un poco de alcohol y de marihuana. 

Ahora, Demi Lovato, quien fue otra chica Disney en su infancia como Britney Spears, decidió estar sobria por completo. Seguramente, su camino de limpieza sirva de inspiración para sus seguidores de todo el mundo.

Gervonta Davis y Calvin Ford, box y recuperación

 

Quienes frecuentan el mundo del boxeo saben que Gervonta Davis es el campeón de peso ligero y que acaba de defender su título. Pero no muchos conocen que, detrás de este boxeador estadounidense, está la historia de Calvin Ford, su instructor. Dedicado durante años al tráfico de drogas, Ford cayó preso en 1988 y, tras 10 años detenido en la cárcel de Baltimore, decidió reconvertir su vida y dedicarse a entrenar jóvenes en situación de calle. Su nuevo oficio le dio también un eje a su vida: “No puedo decirle a un boxeador joven que no haga algo y hacerlo yo mismo. Eso me ayudó a mantener la cabeza bien centrada”. Su historia de recuperación sirvió de base argumental a la serie The Wire

Anthony Hopkins: «lo hicimos bien, niño»

 

Antes de convertirse en Hannibal Lecter, antes de interpretar al mayodormo imperturbable de Lo que queda del día y crear otros tantos papeles inmortales, el actor galés Anthony Hopkins atravesó una seria adicción al alcohol. Hacia 1975, con 10 películas filmadas en su haber, Hopkins empezaba a convertirse en una persona con fama de ser difícil para trabajar por su irritabilidad permanente. Hasta que tomó la decisión de ir a su primera reunión de Alcohólicos Anónimos, donde una mujer le dijo: “¿Por qué simplemente no confiás en Dios?”. Desde entonces Hopkins inició su camino de recuperación y nunca más volvió a beber. En una entrevista que dio en 2017, en el programa Jimmy Kimmel Live, Hopkins contó que tiene en el celular una foto suya de joven a la que cada tanto mira y le dice: “Lo hicimos bien, niño”.

Manny Pacquiao: «antes era ingenuo»


En 2016, el boxeador filipino Manny Pacquiao confesó por primera vez haber consumido marihuana y metanfetaminas durante su adolescencia. En septiembre de 2021, después de su retiro, contó en el programa de ToniTalks que durante años tuvo problemas con el alcohol y el juego. Campeón en ocho categorías distintas, Pacquiao también logró vencer en su lucha contra las adicciones. Desde 2016 es senador en su país y ahora se presentará como candidato a presidente con un discurso anti-narcotráfico. En relación a su pasado con las drogas, el ex boxeador confesó: “Antes era ingenuo, por eso las usaba”.

¿Sos Adicto?

Esta es una pregunta que sólo tú puedes contestar. Todos hemos contestado «sí» a distinta cantidad de preguntas. El número en sí no tiene tanta importancia como el hecho de saber cómo nos sentíamos por dentro y cómo la adicción había afectado nuestra vida. En algunas de estas preguntas ni siquiera se mencionan las drogas, porque la adicción es una enfermedad traicionera que afecta todas las áreas de nuestra vida, incluso las que en un principio parecen tener poco que ver con la droga. Los distintos tipos de drogas que consumíamos no tenían tanta importancia, como las razones que nos hacían tomarlas y el resultado que produjeron en nosotros. La primera vez que leímos estas preguntas, nos espantó la idea de que pudiéramos ser adictos. Algunos intentamos rechazarla diciéndonos: «¡Bah!, estas preguntas no tienen sentido.» o «Yo soy diferente. Sé que tomo drogas, pero no soy adicto: tengo problemas reales de familia/trabajo/afectivos.» o «Lo que pasa es que ahora estoy pasando por una mala racha.» o «Podré parar cuando encuentre el trabajo, la persona, etc. que necesito.» Si eres adicto, antes de que puedas hacer ningún progreso hacia la recuperación, primero tienes que admitir que tienes un problema con las drogas. Estas preguntas, siempre que las hayas abordado con honestidad, pueden servir para mostrarte cómo el consumo de drogas ha hecho tu vida ingobernable. La adicción es una enfermedad que, sin la recuperación, termina en cárceles, hospitales, manicomios o con la muerte. Muchos llegamos a Narcóticos Anónimos porque las drogas ya no nos daban lo que nos hacía falta. La adicción nos quita la dignidad, el amor propio, la familia, los seres queridos y hasta el mismo deseo de vivir. Si todavía no has llegado a este punto de tu adicción, no hace falta que llegues. Sabemos que nuestro infierno estaba dentro de nosotros. Si quieres ayuda, la puedes encontrar en Narcóticos Anónimos. «Buscábamos una respuesta cuando pedimos ayuda y encontramos Narcóticos Anónimos. Llegamos a nuestra primera reunión derrotados y sin saber lo que nos esperaba. Después de haber estado en una o en varias reuniones, empezamos a sentir que los demás se preocupaban por nosotros y estaban dispuestos a ayudarnos. Aunque nuestra mente nos decía que nunca lo conseguiríamos, las personas de la confraternidad nos dieron esperanzas insistiendo en nuestras posibilidades de recuperación. Descubrimos que cualquiera de las cosas que hubiéramos

Los adictos en recuperación son la fuerza que impulsa este movimiento.

Juntos podemos lo que solos nunca podíamos.
Si sos adicto y hoy estás limpio, sos un milagro. Te necesitamos!

Las adicciones no distinguen edad ni sexo ni clase social ni geografía.

Nos atraviesan como sociedad y a todos nos afectan directa o indirectamente.

Aunque si somos conscientes de la problemática podemos combatirlas,

¡se puede!
Pero es necesario que todos nos involucremos en la solución,

¡Por muchos más Seres Libres, sumate al movimiento!